
Resulta que somos primates porque, como todos los primates, tenemos una cara con los ojos hacia delante, manos, uñas planas y un gran cerebro.
Buscamos otros animales que fueran primates: los chimpancés, los gorilas, los orangutanes, los lemures, los titís, los bonobos,...
-¿Los qué? Maestro. Preguntaron al unísono.
Entonces surgió una nueva tarea para Escuela de detectives.
Tenían que buscar información y realizar un trabajo sobre los bonobos.
Comienza la tarea y las primeras investigaciones, realizadas por Marta y Pablo, me llegaron vía email y también mediante papel impreso.
Ya no hay excusa. Gracias a nuestros super detectives todos/as sabemos que es un bonobo y ¡ojo!, no se trata de una tarjeta para que te cueste menos el autobus... Eso es un Bonobus, no un Bonobo.Buscamos otros animales que fueran primates: los chimpancés, los gorilas, los orangutanes, los lemures, los titís, los bonobos,...
-¿Los qué? Maestro. Preguntaron al unísono.
Entonces surgió una nueva tarea para Escuela de detectives.
Tenían que buscar información y realizar un trabajo sobre los bonobos.
Comienza la tarea y las primeras investigaciones, realizadas por Marta y Pablo, me llegaron vía email y también mediante papel impreso.
Aquí dejo sus informes. ¡Buen trabajo!
El Bonobo o chimpancé enano, es natural del contintente Africano.
Su distribución se limita a los bosques de tierras bajas del sur del río Congo.
Se estima una población total en la naturaleza de unos 10.000 Bonobos.
Demuestra preferencia por las selvas pantanosas y selvas lluviosa donde la vegetación secundaria es densa.
El Bonobo pasa gran parte del tiempo en el suelo aunque es posible que trepe en los árboles. La locomoción y posturas, al igual que su parienta el Chimpancé, son de cuadrúpeda y bípeda.
Se mantienen en grupos de 5 a 40 individuos. Estos grupos son constituidos por varios machos adultos, hembras adultas y jóvenes. En cada grupo existe un sistema jerárquico donde cada individuo tiene su lugar. La posición suprema es ocupada por una hembra adulta.
Normalmente las madres tienen un hijo cada 4 años. La gestación dura unos 230 días. Los recién nacidos al nacer pesan 1.4 kg. Las hembras son adultas a los 8 años o así, en comparación con los machos que se hacen adultos a los 10 años.
Su distribución se limita a los bosques de tierras bajas del sur del río Congo.
Se estima una población total en la naturaleza de unos 10.000 Bonobos.
Demuestra preferencia por las selvas pantanosas y selvas lluviosa donde la vegetación secundaria es densa.
El Bonobo pasa gran parte del tiempo en el suelo aunque es posible que trepe en los árboles. La locomoción y posturas, al igual que su parienta el Chimpancé, son de cuadrúpeda y bípeda.
Se mantienen en grupos de 5 a 40 individuos. Estos grupos son constituidos por varios machos adultos, hembras adultas y jóvenes. En cada grupo existe un sistema jerárquico donde cada individuo tiene su lugar. La posición suprema es ocupada por una hembra adulta.
Normalmente las madres tienen un hijo cada 4 años. La gestación dura unos 230 días. Los recién nacidos al nacer pesan 1.4 kg. Las hembras son adultas a los 8 años o así, en comparación con los machos que se hacen adultos a los 10 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario