viernes, 25 de diciembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Los paisajes de costa
Retomamos este espacio para seguir profundizando y repasando lo que en clase vemos cada día.
En esta ocasión, para repasar los paisajes de costa, enlazamos un vídeo de La Eduteca sobre el relieve de costa, a continuación dejamos varias imágenes, que al hacer clic sobre ellas, nos dirigen a recursos muy interesantes sobre el tema.Y por último dejamos enlace a un "Mapa flash interactivo de Enrique Alonso" , que a buen seguro nos ayudará a conocer mejor nuestras costas.
¡Espero os sea de utilidad!
Relieve de costa (Proyecto Agrega2.Red.es)
Elementos que definen el relieve costero (Proyecto Agrega2.red.es)
Observa el paisaje costero (Algar Editorial)
Los paisajes de costa (Florentino Sánchez Martín)
Las costas peninsulares españolas (SM)
MAPA FLASH INTERACTIVO COSTAS DE ESPAÑA (Clic en la imagen)
Etiquetas:
Costa,
El relieve,
mapas,
Sociales

martes, 28 de abril de 2015
viernes, 13 de marzo de 2015
Un día en la radio
El 2 de febrero de 2015 fui junto a mi profesora Loli y otros tres niños más a Radio Armilla.
Me sentí muy contento porque era el más pequeño de los cuatro y porque mi maestro había confiado en mí.
Fuimos andando hasta el edificio donde se encontraba la radio. Allí había niños de otros colegios, todos íbamos a hablar del Día de la Paz.
La radio estaba en una habitación con una mesa, sillas, micrófonos, auriculares ... y había un hombre que era el locutor y era el que nos preguntaba y hablaba por la radio.
Cuando me tocó hablar me puse los auriculares y delante del micrófono conté las actividades que mi clase habíamos hecho en el Día de la Paz y también recité la poesía "La serpiente zampona".
Finalmente, cuando volvíamos al colegio, la seño Loli nos invitó a churros por lo bien que lo habíamos hecho.
Cuando llegué a mi clase me sentí muy feliz porque mis compañeros me habían escuchado por la radio y me dieron un gran aplauso.
Me sentí muy contento porque era el más pequeño de los cuatro y porque mi maestro había confiado en mí.
Fuimos andando hasta el edificio donde se encontraba la radio. Allí había niños de otros colegios, todos íbamos a hablar del Día de la Paz.
La radio estaba en una habitación con una mesa, sillas, micrófonos, auriculares ... y había un hombre que era el locutor y era el que nos preguntaba y hablaba por la radio.
Cuando me tocó hablar me puse los auriculares y delante del micrófono conté las actividades que mi clase habíamos hecho en el Día de la Paz y también recité la poesía "La serpiente zampona".
Finalmente, cuando volvíamos al colegio, la seño Loli nos invitó a churros por lo bien que lo habíamos hecho.
Cuando llegué a mi clase me sentí muy feliz porque mis compañeros me habían escuchado por la radio y me dieron un gran aplauso.
Francisco G.R
Etiquetas:
Comprensión lectora,
Escritura,
PRIMER CICLO

martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 9 de febrero de 2015
Zamba. Excursión al Observatorio
Zamba vuelve a nuestro blog para invitarnos a viajar por el espacio y saber más sobre: el Sistema Solar, el sol, la luna, las estrellas ...
Etiquetas:
PRIMER CICLO,
Sistema solar.,
Universo

jueves, 29 de enero de 2015
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
En clase venimos trabajando entorno a las actividades propuestas desde el centro.
El Tren de la Paz.
Realizamos
una lluvia de ideas con la propuesta #palabrasdepaz y una vez recogidas
(ver nube de palabras) Cada alumno/a decora un vagón para el Tren de la
Paz.![]() |
#palabrasdepaz |
Cantando y bailando por la Paz.
Cantaremos las canciones "Los niños queremos la Paz" de Mª del Carmen Molina Rivero. y "Todos Juntos (Jelly Jamn)"A continuación dejamos varios vídeos de la canción que espero sean de utilidad.
Poesías para la Paz.
En este caso trabajamos tres poemas. "Canción de todos los niños del mundo" de Alma Flor Ada; "Sólo tres letras" de Gloria Fuertes y "La serpiente zampona"
Conociendo el Guernica.
Trabajamos la simbología del cuadro de Picasso, un y colaboramos en colorear un mural de dicha obra.Aprovecho para dejar un vídeo que ofrece un detallado análisis de las diferentes figuras que componen el Guernica de Picasso y varios de los enlaces usados para trabajarlo en clase.
¿Cómo explicar el Guernica de Pìcasso a los niños?
Guernica...Interpretación de las figuras de Pablo Picasso
Coloreamos el Guernica de Picasso (actiludis.com)
DÍA DE LA PAZ. BIBLIOTECA CEIP TIERNO GALVÁN
Etiquetas:
Paz,
PRIMER CICLO

lunes, 19 de enero de 2015
Zamba. Excursión al cuerpo humano.
A través de la Revista Educación 3.0 nos llegan estos divertidos vídeos didácticos para conocer el cuerpo humano.
Espero que os resulten de utilidad y disfrutéis con Zamba y sus amigos
Espero que os resulten de utilidad y disfrutéis con Zamba y sus amigos
Etiquetas:
El cuerpo humano,
PRIMER CICLO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)