miércoles, 25 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
La energía (Recursos educativos)
ATRIBUCIÓN |
LA ENERGÍA: Concepto, fuentes, transformaciones,... | Proyecto Agrega. Junta de Andalucía |
Sigue la ruta de la energía | Fundación Vida Sostenible |
AMIGOS DE LA ENERGÍA | Amigos de la energía |
La energía a nuestro alrededor: La producción de la electricidad | Libros vivos S.M |
La producción de electricidad | Recurso creado por Florentino Fernández |
EXPLORADORES- Proyecto "Educación sumando esfuerzos" | Exploradores![]() |
AUTOEVALUACIÓN SM | Autoevaluación SM |
Etiquetas:
electricidad,
Energía

jueves, 28 de noviembre de 2013
El aparato circulatorio
Os dejamos varios vídeos y recursos sobre el aparato circulatorio que seguro os vendrán muy bien.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. Aparatos y órganos. | Gobierno de Canarias |
La circulación de la sangre es doble | (librosvivos.SM) |
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. | La función de nutrición (creado por F. Sánchez Fernández) |
El aparato circulatorio | El aparato circulatorio (creado por F. Sánchez Fernández) |
LA CIRCULACIÓN | La circulación (creado por F.Sánchez Fernández) |
Todo CORAZÓN | Web Todo corazón![]() |
AUTOEVALUACIÓN SM | Autoevaluación SM |
Mil gracias a los que compartiendo su trabajo en red nos facilitan día a día el aprendizaje.
martes, 26 de noviembre de 2013
Palabras Azules un proyecto ilusionante
![]() |
Imagen: Ana Galindo. |
"Un ilusionante proyecto colaborativo que permite crear, recoger, ampliar, organizar y compartir recursos propios o adaptados, y secuencias didácticas completas de profesionales de la educación, preocupados en la mejora de la expresión escrita.
Que tiene como principales objetivos:
- Conseguir que nuestro alumnado disfrute del placer de la escritura como expresión y comunicación, y perder el miedo a la hoja en blanco.
- Fomentar la creatividad dentro del aula, a través de la expresión escrita.
- Establecer relaciones de colaboración on line entre el profesorado , que abarca toda la geografía nacional, y algunos docentes de U.K.
- Intentar que se considere la enseñanza y práctica de la lecto-escritura como una tarea amena, divertida, sin olvidar los aspectos técnicos/estructurales que rodean la didáctica de la lengua, dándole un carácter lúdico a los aspectos más fundamentales de la creación literaria.
- Fomentar y dar a conocer las herramientas 2.0 disponibles en la red, para la creación literaria y el aprendizaje digital.
- Utilizar las redes sociales como elemento de difusión de los avances creativos y tecnológicos. Intentar llegar al profesorado NO-TIC, más reacio a la integración de las NNTT en el aula, ofreciendo herramientas de creación literaria sencillas y accesibles".
Os invito a entrar en el blog del Proyecto http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/ y disfrutar de las numerosas publicaciones realizadas, visitar la web http://azulespalabras.webnode.es/ repleta de recursos y secuencias didácticas; y conocer más sobre este fantástico espacio de colaboración creado por Ana Galindo, que ha ido creciendo y se ha enriquecido con las aportaciones de estupendos docentes y de un alumnado creativo que no deja de sorprendernos y hacernos disfrutar del placer de las escritura.
Etiquetas:
Palabras Azules,
Proyectos colaborativos.

viernes, 15 de noviembre de 2013
Malala Yousafzai (por Rosario)
Dentro de las propuestas recogidas en el Programa del "Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la Educación" nos llega la Plataforma por la Igualdad Lucena Rivas que incluye interesantes propuestas y actividades como "10 meses, diez mujeres".
Desde 6ºA os dejamos esta presentación realizada Rosario
¡Genial!
Etiquetas:
Coeducación,
Igualdad,
Malala Yousafzai

domingo, 10 de noviembre de 2013
La reproducción humana.
Hoy os dejamos varios enlaces con recursos sobre La reproducción humana.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA | Libros vivos.net Ed. SM |
LA REPRODUCCIÓN HUMANA. Propuesta didáctica para el alumando | PROYECTO AGREGA |
APARATOS REPRODUCTORES | www.educa.jcyl.es |
LA REPRODUCCIÓN Y EL EMBARAZO | Proyecto Agrega |
Y por último un Test con 26 preguntas sobre la reproducción, con el que podéis comprobar vuestros conocimientos
TESTEANDO "LA REPRODUCCIÓN"
TESTEANDO "LA REPRODUCCIÓN"
martes, 22 de octubre de 2013
Repaso ortografía con Don Quijote
Os dejamos un enlace con recursos y actividades para trabajar las reglas de acentuación de la mano de Don Alonso Quijano.
Desde el Banco de recursos de lengua y literatura del Portal Averroes (Junta de Andalucía) nos llega "La acentuación con Don Quijote".
Clic en la imagen y ¡buen repaso!
Desde el Banco de recursos de lengua y literatura del Portal Averroes (Junta de Andalucía) nos llega "La acentuación con Don Quijote".
Clic en la imagen y ¡buen repaso!
Etiquetas:
LENGUA,
Ortografía

lunes, 21 de octubre de 2013
Diptongos e hiatos.
Hoy os dejamos varios enlaces para trabajar diptongos, triptongos e hiatos. Comenzamos con un enlace a un recurso de la xunta de Galicia. "Acentuación en diptongos y triptongos" y "Acentuación de hiatos".
Clic en las imágenes y no olvidéis conectar el altavoz.
A sabiendas de vuestra insaciable curiosidad y lo mucho que os interesa el tema os dejo estos enlaces para seguir aprendiendo. ¡Espero os sean útiles!
Clic en las imágenes y no olvidéis conectar el altavoz.
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS
ACENTUACIÓN DE HIATOS
A sabiendas de vuestra insaciable curiosidad y lo mucho que os interesa el tema os dejo estos enlaces para seguir aprendiendo. ¡Espero os sean útiles!
LA TILDE EN LOS DIPTONGOS | Recurso creado por F. Sánchez Fernández. |
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS | Recursos ANAYA |
LA TILDE EN LOS HIATOS | Recurso creado por F. Sánchez Fernández. |
ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS E HIATOS | Recursos TIC para PDI |
Mil gracias a los que compartiendo su trabajo en red nos facilitan día a día el aprendizaje.
Etiquetas:
Diptongos,
hiatos,
LENGUA,
Ortografía

viernes, 18 de octubre de 2013
Malala Yousafzai (Por Anabel, Raquel y Teresa).
Dentro de las propuestas recogidas en
el Programa del "Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la
Educación" nos llega la Plataforma por la Igualdad Lucena Rivas que
incluye interesantes propuestas y actividades como "10 meses, diez
mujeres".
Desde 6ºA os dejamos esta presentación realizada por Anabel, Raquel y Teresa
¡Buen trabajo!
Etiquetas:
Coeducación,
Igualdad,
Malala Yousafzai

lunes, 7 de octubre de 2013
El cuerpo humano por fuera. Los sentidos.
Desde la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia nos dejan este recurso que viene estupendo para reforzar la función de relación.
Clic en la imagen y ...no olvides conectar el altavoz.
Clic en la imagen y ...no olvides conectar el altavoz.
Etiquetas:
Funciones vitales,
Los sentidos

viernes, 4 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
Diverpasatiempos
Desde el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es/es nos llega Diverpasatiempos.
Clic en la imagen y ...
Etiquetas:
Pasatiempos

miércoles, 2 de octubre de 2013
María Zambrano (por Rosario)
Dentro de las propuestas recogidas en el Programa del "Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la Educación" nos llega la Plataforma por la Igualdad Lucena Rivas que incluye interesantes propuestas y actividades como "10 meses, diez mujeres".
Desde 6ºA os dejamos esta presentación realizada por Rosario J.C
¡Buen trabajo!
Etiquetas:
Coeducación,
Igualdad,
María Zambrano

jueves, 26 de septiembre de 2013
María Zambrano (por María)
Dentro de las propuestas recogidas en el Programa del "Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la Educación" nos llega la Plataforma por la Igualdad Lucena Rivas que incluye interesantes propuestas y actividades.
Desde nuestra clase iremos aportando y enriqueciéndonos de las mismas.
En esta ocasión participamos en "10 meses, diez mujeres", conociendo un poquito más a María Zambrano, figura propuesta para septiembre.
![]() |
Dibujo Paco Pepe |
En esta ocasión participamos en "10 meses, diez mujeres", conociendo un poquito más a María Zambrano, figura propuesta para septiembre.
Os dejamos esta presentación realizada por María B.C
¡Buen trabajo!
Etiquetas:
Coeducación,
Igualdad,
María Zambrano

Nuestra clase de 6ºA
![]() |
Foto: Asamblea de convivencia. |
Tras estos primeros días de curso dejamos esta nube con nuestros nombres y muchas palabras e ideas planteadas en la Asamblea de convivencia que celebramos el 11 de septiembre.
Etiquetas:
Normas de convivencia

martes, 16 de julio de 2013
Desde ORIENTACIÓN ANDUJAR, recopilatorio de recursos para repasar en verano.
Un verano más, el magnífico blog de
recursos educativos (y mucho más) ORIENTACIÓN ANDÚJAR nos trae un recopilatorio de recursos interactivos para repasar. Para
acceder, haz clic en la imagen o en ORIENTACIÓN ANDÚJAR. Actividades para el verano
Ginés y Maribel, mil gracias por compartir y facilitar la tarea.
¡Feliz verano!
Etiquetas:
Repaso,
Vacaciones

miércoles, 3 de julio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
La Edad Moderna (Descubrimientos y navegantes)
Sabedores
de las muchas posibilidades que tiene la introducción a la Historia como centro de interés y aprovechando la
experiencia adquirida durante estos cursos así como la del propio
alumnado de 4ºB para trabajar en grupos, diseñamos el Proyecto de
Aprendizaje
¿ASÍ
ES LA HISTORIA? ¡GUAU, ESTO ES OTRA HISTORIA!
Etiquetas:
Edades de la historia,
Historia

domingo, 9 de junio de 2013
La Edad Media (Caballeros y castillos)
Sabedores
de las muchas posibilidades que tiene la introducción a la Historia como centro de interés y aprovechando la
experiencia adquirida durante estos cursos así como la del propio
alumnado de 4ºB para trabajar en grupos, diseñamos el Proyecto de
Aprendizaje
¿ASÍ
ES LA HISTORIA? ¡GUAU, ESTO ES OTRA HISTORIA!
Seguidamente os dejamos varias imágenes del trabajo presentado por el grupo de investigación sobre la Edad Media.
TRABAJANDO EN GRUPO
MAPA CONCEPTUAL
CÓMIC CON ANACRONISMOS
TEATRO
Etiquetas:
Edades de la historia,
Historia

viernes, 7 de junio de 2013
La Edad Antigua (La Civilización Romana)
Sabedores
de las muchas posibilidades que tiene la introducción a la Historia como centro de interés y aprovechando la
experiencia adquirida durante estos cursos así como la del propio
alumnado de 4ºB para trabajar en grupos, diseñamos el Proyecto de
Aprendizaje
¿ASÍ
ES LA HISTORIA? ¡GUAU, ESTO ES OTRA HISTORIA!
Etiquetas:
Edades de la historia,
Historia

jueves, 6 de junio de 2013
La Edad Antigua (Civilización Egipcia)
Sabedores
de las muchas posibilidades que tiene la introducción a la Historia como centro de interés y aprovechando la
experiencia adquirida durante estos cursos así como la del propio
alumnado de 4ºB para trabajar en grupos, diseñamos el Proyecto de
Aprendizaje
¿ASÍ
ES LA HISTORIA? ¡GUAU, ESTO ES OTRA HISTORIA!
Etiquetas:
Edades de la historia,
Historia

viernes, 3 de mayo de 2013
María en Kuentalibros
¡Continuamos en KUENTALIBROS!
Un proyecto colaborativo en el que podemos recomendar libros a través de kuentalibros.blogspot.com Participan muchos niños y niñas de infantil y primaria de distintos lugares y colegios de España. También hay recomendaciones para adultos, alumnado de secundaria, de bachillerato,...y muchas sorpresas mas.
Nuestra kuentista de hoy es Marái. Haced clic en la imagen y veréis que bien lo ha hecho.
Un proyecto colaborativo en el que podemos recomendar libros a través de kuentalibros.blogspot.com Participan muchos niños y niñas de infantil y primaria de distintos lugares y colegios de España. También hay recomendaciones para adultos, alumnado de secundaria, de bachillerato,...y muchas sorpresas mas.
Nuestra kuentista de hoy es Marái. Haced clic en la imagen y veréis que bien lo ha hecho.
¡Felicidades artista!
"Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro" Emily Dickinson (Poetisa estadounidense)
Etiquetas:
Comprensión lectora,
LEER,
Proyecto KUENTALIBROS

miércoles, 1 de mayo de 2013
Tania en Kuentalibros
De nuevo en KUENTALIBROS
Un proyecto colaborativo en el que podemos recomendar libros a través de kuentalibros.blogspot.com compartiendo recomendaciones con muchos niños y niñas de distintos lugares y colegios de España.
Nuestras kuentista de hoy es Tania Haced clic en la imagen y veréis que bien lo han hecho.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Cervantes.
Un proyecto colaborativo en el que podemos recomendar libros a través de kuentalibros.blogspot.com compartiendo recomendaciones con muchos niños y niñas de distintos lugares y colegios de España.
Nuestras kuentista de hoy es Tania Haced clic en la imagen y veréis que bien lo han hecho.
¡Enhorabuena campeona!
Etiquetas:
Comprensión lectora,
LEER,
Proyecto KUENTALIBROS

martes, 30 de abril de 2013
Celebramos el Día del Libro en familia.
El pasado martes 23 de
abril celebramos "El Día del Libro" con actividades de animación a la lectura en
familia.
Y estad atentos a Kuentalibros pues los días 1 y 3 de mayo aparecen las recomendaciones realizadas por Tania y María.
¡Esperamos que os guste!
Celebrando El Día del Libro en familia. 4ºB, Lanjarón. on PhotoPeach
- Lecturas y cuentos compartidas. Por parejas leímos poesías, fragmentos de novelas, cuentos,...
- Recomendaciones de libros para la clase y si quieres para tod@s en Kuentalibros
- Taller de escritura. Formamos grupos de trabajo, en cada grupo había una madre y disfrutamos escribiendo relatos colectivos: descripción, noticia, cuento y poesía.
- Lectura continuada en la Biblioteca del colegio de poemas de Rafael Alberti.
- Grandes historias de nuestr@s mayores. Vinieron dos abuelos (José y Miguel) que nos regalaron un “ratico” de experiencia, cariño, tiempo y sabiduría a través de sus sabias palabras.
- Soy fan de mi abuel@ Fijamos un espacio especial donde plasmamos lo mucho que queremos y admiramos a nuestros mayores.
Y estad atentos a Kuentalibros pues los días 1 y 3 de mayo aparecen las recomendaciones realizadas por Tania y María.
¡Esperamos que os guste!
Celebrando El Día del Libro en familia. 4ºB, Lanjarón. on PhotoPeach
Etiquetas:
Comprensión lectora,
Día del libro,
Familia,
LEER,
LENGUA

martes, 23 de abril de 2013
Longitud. Recursos de repaso.
Haciendo clic en las imágenes enlazamos con varias recursos recomendados por Lucía tras su paseo por la Zona de Recursos del CEIP Virgen de Loreto
Tomados de la Zona de Alumnos del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es/es y del Proyecto Hormiga http://www.proyectohormiga.org/
Tomados de la Zona de Alumnos del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León http://www.educa.jcyl.es/es y del Proyecto Hormiga http://www.proyectohormiga.org/
CLIC EN MEDIDAS BIEN MEDIDAS. |
Proyecto Hormiga |
Etiquetas:
longitud,
Matemáticas,
Medidas

domingo, 21 de abril de 2013
Día del libro en familia.
"Abrimos las páginas de nuestra clase con la ilusión de compartir palabras y libros con nuestras familias"
Con motivo de la Celebración del Día del Libro, el martes 23 de abril tendremos diversas actividades de animación a la lectura en familia. Lógicamente, para muchas de las tareas proyectadas necesitamos vuestra colaboración.Tendremos:
- Lecturas compartidas. Por parejas leeremos poesías, fragmentos de novelas, cuentos,... ¿Queréis ser la pareja de vuestro/a peque?
- Cuentacuentos. Aquellas familias que se animen nos contarán un cuento. Deseando estamos de escuchar esa historia tantas y tantas veces narrada junto a la cama que terminaba siempre con un:- ¡Otra vez!. Si tu familia no puede asistir, contaremos el cuento en grupo y con la ayuda del maestro (mi familia tampoco puede venir). Algo así
- Recomendaciones de libros para la clase y si quieres para tod@s en Kuentalibros
- Taller de escritura. Formaremos grupos heterogéneos y disfrutaremos escribiendo relatos colectivos. ¿Qué tipo de texto te tocará? ...¡Ah, sorpresa!....- Bueno, os dejaremos alguna pista. Andamos tomando notas de Accesorios para invetar historias por Mario Aller.
- Lectura continuada de textos de Rafael Alberti.
- Grandes historias de nuestr@s mayores. Las abuelas y abuelos que se animen nos regalarán un “ratico” de experiencia, cariño, tiempo y sabiduría a través de sus sabias palabras.
- Soy fan de mi abuel@ Tendremos un espacio especial para plasmar lo mucho que os queremos y admiramos. Sabemos que no todos/as podréis venir y nos consta que haréis lo posible por estar, de modo que gracias y nos vemos.
- Una visita al post del Proyecto "Yo también #soyfandemiabuel@: Los guardianes de la memoria" que están llevando Mª Ángeles Romero Calero y Trinidad Martínez con su alumando en Málaga.
- Entrevista realizada por Mercédez Ruiz a las sobrinas de Rafael Alberti
Etiquetas:
Abuelas y abuelos,
LEER,
Proyecto KUENTALIBROS

viernes, 19 de abril de 2013
Nuestro colegio nos escucha. Carta de la directora.
El pasado martes Adrián y Marta, como delegado y delegada de 4ºB, junto con el resto de representantes de los cursos de nuestro colegio, tuvieron una reunión con la directora y el jefe de estudios.
Allí, aprovechando nuestras "Cartas a la Directora y a mi tutor", dejamos quejas, ideas, sugerencias, ... con el fin de contribuir al buen funcionamiento de nuestro colegio.
Desde la dirección quedaron en contestar y, dicho y hecho, la "seño" Ana Carmen, nuestra directora nos trajo la respuesta.
Desde aquí agradecemos profundamente la oportunidad que nos dan de participar activamente en la vida del centro y la consideración que han tenido con nosotros/as al contestar nuestras cartas y transcribimos la misiva de respuesta.
Queridos alumnos y alumnas de 4ºB.
En primer lugar mis felicitaciones por preocuparos por el buen funcionamiento del centro. Las personas no debemos ser conformistas, tenemos que luchar por lo que queremos.
A continuación paso a contestaros a todas las cuestiones que me planteáis:
Sin otro particular, os saluda atentamente, vuestra Directora.
Allí, aprovechando nuestras "Cartas a la Directora y a mi tutor", dejamos quejas, ideas, sugerencias, ... con el fin de contribuir al buen funcionamiento de nuestro colegio.
Desde la dirección quedaron en contestar y, dicho y hecho, la "seño" Ana Carmen, nuestra directora nos trajo la respuesta.
Desde aquí agradecemos profundamente la oportunidad que nos dan de participar activamente en la vida del centro y la consideración que han tenido con nosotros/as al contestar nuestras cartas y transcribimos la misiva de respuesta.
Lanjarón, 17 de abril de 2013.
Queridos alumnos y alumnas de 4ºB.
En primer lugar mis felicitaciones por preocuparos por el buen funcionamiento del centro. Las personas no debemos ser conformistas, tenemos que luchar por lo que queremos.
A continuación paso a contestaros a todas las cuestiones que me planteáis:
- Internet: En reiteradas ocasiones tanto el coordinador TIC como la Dirección hemos expuesto este problema al CGA: CAU-TIC. Esperamos que este organismo tome las medidas oportunas y lo solucione. Os informo que el centro poco a poco irá dotando al Primer y Segundo Ciclo de pizarras digitales.
- Servicios: Se han mandado varios escritos a la Delegación de Educación y Ayuntamiento de la localidad exponiéndoles el problema existente. Es cierto que las cisternas de los servicios del Edificio Jardines están obsoletas y que se rompen con frecuencia. Deseemos que estas instituciones se sensibilicen con este problema y la pongan solución lo antes posible.
- Porche: Lo hemos solicitado muchas veces a la Delegación de Educación y el Ayuntamiento porque cuando llueve no disponéis de un espacio donde cobijaros.
- Visitas al entorno, excursiones y viaje a Sierra Nevada y Sevilla: Debéis comentárselo a vuestro maestro para que cuando su ciclo, a principio de curso programe las actividades para el curso escolar, las tenga en cuenta.
- Biblioteca, fútbol en el recreo: debéis comentárselo a vuestro tutor.
- Material deportivo para el recreo: Este tema debéis decírselo al especialista de Educación Física.
Sin otro particular, os saluda atentamente, vuestra Directora.
La Directora.
Etiquetas:
Cartas a la directora

domingo, 14 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Cartas a la directora y a mi tutor.
Este curso hemos trabajado con la temática "Escribir Cartas al Director" y en concreto aquellas en las
que pedimos algo. ¿Cómo escribir una solicitud?
Os dejo este enlace de donde hemos tomado el fragmento y mi recomendación de lectura. Ideas para actividades de escritura con un enfoque comunicativo.
El alumnado ha escrito cartas de solicitud al maestro y a la directora del colegio .
Las solicitudes se han ido leyendo en clase y algunas se han publicadoen este blog. Bajo la etiqueta Cartas al maestro.
De este modo surgió la oportunidad de realizar una actividad en su contexto.
En palabras de la profesora de lengua y literatura Silvia González Goñi.
"A la hora de proponer una actividad de escritura, debemos insertarla
en una situación de comunicación real (para qué y para quién escribo) y
conectar con los intereses del alumnado, con su cotidianeidad,su
contexto, sus necesidades (sobre qué escribo). Los alumnos tienen que
saber que van a escribir un texto con una finalidad comunicativa
explícita."En palabras de la profesora de lengua y literatura Silvia González Goñi.
Os dejo este enlace de donde hemos tomado el fragmento y mi recomendación de lectura. Ideas para actividades de escritura con un enfoque comunicativo.
El alumnado ha escrito cartas de solicitud al maestro y a la directora del colegio .
Las solicitudes se han ido leyendo en clase y algunas se han publicadoen este blog. Bajo la etiqueta Cartas al maestro.
Tras las correcciones en el papel los niños y niñas las iban pasando a los ordenadores de aula.
De ese modo trabajamos el uso del Procesador de textos, abrir documentos y guardar documentos, crear carpetas, ...
Las cartas han resultado muy útiles e interesantes. Nos ayudan a conocer aspectos a mejorar en el día a día de la clase y del centro. Y es una satisfacción enorme leer vuestras peticiones y motivos, redactados con mucha educación y sin ningún miedo o temor a expresarlos.
A continuación publicamos una revista digital con muchas de las cartas y aprovechamos para recordar que el próximo martes 16 de abril los delegados de clase tendrán una una reunión con el equipo directivo y le harán llegar este documento.
Para terminar no queda sino felicitaros por vuestro trabajo y animaros a seguir así.
De ese modo trabajamos el uso del Procesador de textos, abrir documentos y guardar documentos, crear carpetas, ...
Las cartas han resultado muy útiles e interesantes. Nos ayudan a conocer aspectos a mejorar en el día a día de la clase y del centro. Y es una satisfacción enorme leer vuestras peticiones y motivos, redactados con mucha educación y sin ningún miedo o temor a expresarlos.
A continuación publicamos una revista digital con muchas de las cartas y aprovechamos para recordar que el próximo martes 16 de abril los delegados de clase tendrán una una reunión con el equipo directivo y le harán llegar este documento.
Para terminar no queda sino felicitaros por vuestro trabajo y animaros a seguir así.
¡FELICIDADES CAMPEONAS/ES!
Cartas a la directora y a mi tutor.
Etiquetas:
Cartas a la directora,
Cartas al maestro

domingo, 17 de marzo de 2013
Leyendo, buscando, ... para nuestras charlas de tutoría.
Hemos creado una nueva página TUTORÍA con enlaces a varias web con orientaciones y temas de interés:, familia, características del niño,hábitos de estudio, la televisión, los vídeo juegos,...
Haciendo clic en la pizarra podréis echar un vistazo y de paso ya tenemos PDI .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
.

Blogs del colegio
Etiquetas
- 25N (1)
- 4º (2)
- Abecedario (1)
- Abuelas y abuelos (1)
- Actitud postural. (1)
- Acuario. (1)
- adjetivos (1)
- Ahorro energético (1)
- Al-ándalus (1)
- Alhambra (3)
- Alimentos (3)
- Almería (1)
- América (1)
- Amor (1)
- ANDALUCÍA (17)
- Ángulos (2)
- Animales (14)
- Antónimos (1)
- AporTICs (1)
- Apreciando Arrugas (2)
- Aproximar nº (1)
- Articulaciones (2)
- Artística (2)
- Biblioteca (1)
- BUENOS DÍAS (1)
- Cádiz (1)
- Calculo mental (1)
- Capacidad (1)
- Carnaval (4)
- Cartas a la directora (2)
- Cartas al maestro (7)
- Ciencias (1)
- Ciencias de la Naturaleza (1)
- Circuitos eléctricos (1)
- Clasificando animales (3)
- clima (2)
- Coeducación (6)
- Cómic (2)
- Comprensión lectora (17)
- Conocimento del medio (67)
- Conocimento del medio. Máquinas y herramientas (1)
- Constitución Española (3)
- Construyendo historias. (13)
- Corazón (1)
- Córdoba (1)
- Cosas de clase (36)
- Costa (1)
- Cuentacuentos (1)
- CUENTOS (6)
- Cuerpos geométricos (2)
- Decálogo del buen lector (1)
- Decimales (2)
- descripción (1)
- Determinantes (1)
- Día de la Hispanidad. (2)
- Día de la madre (1)
- Día de la mujer (5)
- Día del libro (3)
- Día del padre (2)
- Día Internacional de la Infancia (1)
- Diéresis (1)
- Diptongos (1)
- Don Juan (2)
- Ecosistemas (3)
- Edades de la historia (5)
- Educación Física (2)
- Educación vial (2)
- El ciclo del agua (3)
- El cuerpo humano (3)
- El cuerpo humano: aparatos y sistemas (7)
- El cuerpo humano: aparatos y sistemas. (2)
- El entorno (1)
- El género y el número (2)
- El guión (1)
- El municipio (1)
- El paisaje (3)
- El relieve (5)
- El río (3)
- El tiempo (2)
- electricidad (1)
- Energía (2)
- Entrevista (1)
- Escritura (9)
- Escuela de detectives.Conocimento del medio (3)
- ESO (1)
- Estudiar (1)
- euro (1)
- Experimentos (5)
- Familia (4)
- Federico García Lorca (20)
- Feliz 2011 (1)
- Feliz 2012 (1)
- Feliz 2013 (1)
- Fiestas de San Juanm (3)
- Fósiles. (1)
- Fracciones (6)
- Frases hechas (2)
- Fuerza (1)
- Funciones vitales (9)
- GENERADOR DE FICHAS (1)
- Gentilicios (1)
- geografía (3)
- geometría (2)
- geométricos (1)
- Gloria Fuertes (3)
- Granada (1)
- Granja Escuela (1)
- Guardia Civil (1)
- Halloween (5)
- hiatos (1)
- Historia (13)
- Homofonía (1)
- Huelva (1)
- Huesos (5)
- Igualdad (8)
- Inglés (1)
- Instituto (1)
- Inventos (2)
- Invertebrados (1)
- Jaén (1)
- La carta (4)
- La luna (4)
- La oración (4)
- La palabra (2)
- La Pepa (1)
- La reproducción (1)
- la rima (1)
- La tierra (7)
- Las tablas (5)
- LEER (43)
- LENGUA (56)
- Letras y sílabas (3)
- Listado de material (2011-12) (1)
- literatura (3)
- llanas y esdrújulas (1)
- longitud (1)
- Los sentidos (1)
- Malaga (1)
- Malala Yousafzai (2)
- mapas (5)
- María Zambrano (2)
- Mascotas (5)
- Matemáticas (37)
- Materia (2)
- Medidas (2)
- Minerales (2)
- Mis maestros y maestras (1)
- Multiplicar (8)
- Músculos (3)
- Museo de la Miel (3)
- Música (2)
- NAVIDAD (13)
- Normas de convivencia (2)
- Nos gusta (2)
- Numeración (3)
- Números Enteros (2)
- Números ordinales (1)
- Nutrición (2)
- Olive (2)
- Onomatopeya (1)
- Ortografía (13)
- Palabras agudas (1)
- Palabras Azules (1)
- Palabras polisémicas (1)
- Parque de las Ciencias (1)
- Pasatiempos (1)
- Paz (3)
- planetas (1)
- Planos Cartesianos (1)
- Plantas. (4)
- Platero y yo (2)
- Población (2)
- Poesía (25)
- Polígonos (1)
- Prehistoria (1)
- PRIMER CICLO (13)
- profesiones (1)
- Propósitos (1)
- Proyecto KUENTALIBROS (15)
- Proyecto nuestros pueblos (14)
- Proyectos colaborativos. (25)
- Pueblos y ciudades (1)
- Punto y mayúscula (2)
- Reciclaje (1)
- Recursos ANAYA (8)
- Reloj (1)
- Repaso (6)
- Resolución de Problemas (1)
- Restas (6)
- Retos (1)
- Revista Escolar (1)
- Reyes Magos (1)
- Ríos (1)
- Rocas (2)
- SALIDAS Y EXCURSIONES (18)
- salud (3)
- San Valentín (1)
- Semana Cultural (3)
- Semana Santa (1)
- Servicios municipales (1)
- Sevilla (1)
- Sílaba tónica (3)
- simetría (1)
- Sinómimos (2)
- Sistema Nervioso (1)
- Sistema solar. (5)
- Sociales (1)
- Suelo (1)
- Sujeto y predicado (2)
- Sumas (8)
- sustantivos (1)
- Teacher´s question (1)
- Teatro (1)
- Tierno Galván (7)
- Trabajo voluntario (13)
- Travesía del agua (1)
- Trivial (1)
- Tutoría (1)
- Tutoriales (1)
- UDC (1)
- Un Día de Esquí (1)
- Un trabajo bien hecho (25)
- Universo (6)
- Vacaciones (7)
- Valor de las cifras (1)
- Verbos. (4)
"Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de tí ..." Serrat
VISITAS
465,958
Últimos comentarios
- Que fin de semana más divertido pasasteis! Está mu... - Anonymous
- Un día estupendo....mi hijo aprendió muchísimo y v... - Anonymous
- ¡ Feliz Navidad maestro Manolo, que pases una feli... - Anonymous
- Gracias profe por dejarme tener esta experiencia ... - Anonymous
- MAESTRO SUBISTE MI TRABAJO DE COMO HACER POWERT PO... - Maria
Boca de clavel
Blogs que sigo
-
-
-
-
-
-
Ruta río Majaceite (26-3-25)Hace 5 días
-
Solo un alto en el camino...Hace 11 años
-
Chisco 2022.Hace 3 años
-
RETOS CANINOS 12Hace 4 años
-
Alcachofas en salsa con jamónHace 7 años
-
-
-
-
"I AM" con PICASSO.Hace 11 años
-
Caponata sicilianaHace 5 años
-
CUENTO MOTORHace 5 años
-
-
VUELTA AL COLEHace 6 años
-
-
-
-
-
Radios de todo el mundoHace 5 años
-
-
Nito el iganodon burlónHace 11 años
-
-
-
-
-
I Jornada de Calidad e Innovación educativaHace 11 años
-
-
-
CORO DE NATASHAHace 9 años
-
EurodisneyHace 7 años
Seguidores
Un cuento muy especial.
Nuestros visitantes
Entradas populares
-
Haciendo clic en esta imagen podéis practicar con esta actividad localizando y situando las Comunidades Autónomas de España. Y pinchando...
-
Haciendo clic en la imagen repasamos con Los Mapas Interactivos de Enrique Alonso. España: comunidades autónomas, provincias, ríos, reliev...
-
Hoy os dejamos varios enlaces para saber más de los verbos: número, persona, tiempo ... Comenzamos con un enlace a un recurso del Proyecto A...
-
Haciendo clic en las imágenes os preguntarán las tablas, espero que os sirva de ayuda para repasarlas porque las Estrellas de Plata os esper...
-
Este juego nos servirá para trabajar vocabulario sobre la casa y para soltarnos en el manejo del ratón. También hay otra opción muy interes...
-
¡Buenas tardes niñas, niños y demás visitantes! Haciendo clic en la imagen accedemos a una propuesta sobre: Las formas de relieve que incluy...
-
Aquí os dejo algunas actividades para repasar las medidas de capacidad. Haciendo clic en la imagen podéis disfrutar de una actividad ¡Qué c...
-
Aquí tenéis varios enlaces para repasar ortografía. Palabras terminadas en D y en Z Completa con -d o con -z. Palabras terminadas en -illo o...
-
Haciendo clic en la imagen repasamos los ríos de España. Gracias a los Mapas interactivos de Enrique Alonso. También puedes ampliar y se...
-
Estos días andamos disfrutando del maravilloso mundo de los animales. Vistos los vertebrados llegó el momento de los invertebrados y la cur...